Digital Verbum Edition
La Iglesia, madre y maestra, nos insiste con vehemencia en la importancia de la lectio divina. No se trata de una práctica antigua y obsoleta sino de una ayuda providencial, el retorno a la mejor tradición de la Iglesia, y que el Espíritu Santo suscita hoy con acrecentado vigor. Su ejercicio eficaz puede producir una nueva primavera espiritual en la Iglesia (Benedicto XVI).Con este objetivo, Leer la Biblia como palabra de Dios el libro ofrece pistas y sugerencias para que toda lectura de la Biblia, sea en la liturgia, en grupo o en privado, se convierta en Palabra de Dios viviente.Un libro de ayuda e iluminación en la misión más importante encomendada a la Iglesia: alimentarnos de la Palabra para ser servidores de la Palabra.
Verbum es el software de la biblia católica líder a nivel mundial. Sus bibliotecas masivas interconectadas, motores rápidos de búsqueda, herramientas de idiomas originales y funciones útiles de conocimiento bíblico te ayudan a comprender la Palabra con una perspectiva mayor. Los magníficos recursos audiovisuales del software te permiten compartir fácilmente dicha perspectiva con otras personas. Sin importar qué dispositivo ni sistema operativo utilices (Windows, Mac, iPhone, iPad o Android) puedes llevar tu biblioteca a donde quieras.
Francisco Contreras Molina CMF (1948-2009) ingresó como postulante en los Misioneros Hijos del Corazón de María (claretianos) en 1960. En esta Congregación realizó los estudios medios y filosóficos, para continuar su formación teológica primero en el Teologado Claretiano de Salamanca (1970-1971) y después en la Facultad de Teología de Granada (1971-1973). Finalmente marchó a Roma, donde se licenció en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico (1978). Más adelante obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras con especialidad en Filología Semítica por la Universidad de Granada (1981), y, finalmente, el grado de doctor en Teología Bíblica por la Facultad de Teología de la misma ciudad (1982). Ha dedicado su tiempo preferentemente a la enseñanza, especialmente en la Facultad de Teología de Granada, donde ha explicado materias bíblicas, especialmente la obra de san Juan. Dotado de fina inspiración poética, puso su talento artístico al servicio de la palabra de Dios, tanto en sus numerosos estudios bíblicos como en los diversos poemas que compuso sobre temas bíblicos y otros temas. Entre sus publicaciones exegéticas destacan su trilogía sobre la teología del Apocalipsis y el comentario a la misma obra. El Espíritu en el libro del Apocalipsis Comentario al libro del Apocalipsis El Señor de la vida, lectura cristológica del Apocalipsis Iglesia de testigos según el Apocalipsis Estoy a la puerta y llamo (Ap 3, 20) La nueva Jerusalén, esperanza de la Iglesia El Cristo de san Damián Apocalipsis. Comentario didáctico a la Biblia El Cristo de san Damián y san Francisco de Asís La Virgen del Perpetuo Socorro Un padre tenía dos hijos (Lc 15) A la sombra de Dios Trinidad; Sonetos de Jesús crucificado María, belleza de Dios y madre nuestra. Comentario bíblico-literario a los más hermosos poemas marianos del siglo XX. Como poeta, Francisco Contreras es autor de la siguientes obras: Revelación de amor. A zaga del Cantar de los Cantares La canción del Nacimiento El Espíritu, fuente viva del amor.