Digital Verbum Edition
El estudio de un idioma se basa en uno de dos métodos comúnmente usados, el método deductivo y el inductivo. El Manual de hebreo bíblico usa los dos, uno en cada Volumen, para estimular el aprendizaje y enriquecer la comprensión del Antiguo Testamento.
El primero, basado en el texto hebreo del libro de Ester, enfoca las referencias y ayudas gramaticales, y el segundo la estructura. De manera simultánea el alumno empieza a leer y aprender el idioma.
En el primer método (deductivo), se llega a conclusiones a partir de los principios universales del idioma estudiado para aplicarlas luego a casos particulares. En la práctica el estudiante aprende las reglas de gramática y los esquemas de formación de palabras para luego aplicarlos en su encuentro con el idioma que intenta aprender. Por lo tanto los manuales que siguen el método deductivo utilizan un tomo de gramática. En el segundo método (inductivo), se aprende, a partir de casos particulares encontrados en el texto, los principios generales que gobiernan el idioma. La gramática y el vocabulario se observan simultáneamente a través del encuentro de los variados elementos unidos en un mismo pasaje. Ambos métodos, el deductivo y el inductivo, utilizan la gramática.
Es altamente recomendado para seminarios, y también para el estudio individual.
“el papel del profesor es enseñar y ayudarlo a aprender, no el de probar, criticar o ridiculizarlo” (Pages 24–25)
“Debe calcular dos horas de estudio para cada lección.” (Page 27)
“Si se desea hablar y escribir en un idioma, el aprendizaje se compone de por lo menos tres elementos más, que son: primero, el significado de las palabras, o sea esas unidades de pensamiento que componen el mensaje que se expresa. Algunos profesores piensan que el estudiante sólo necesita de un diccionario, para encontrar los equivalentes de palabra a palabra, pero en sí esto, es muy limitado.” (Page 10)
“Fíjese en el proceso: siempre debe trabajar desde la lección a la gramática, y no a la inversa.” (Page 26)
“¿cómo se debe estudiar? Se estudia cada lección, punto por punto.” (Page 26)